Prostatitis Crónica / Dolor Pelviano Crónico
|
El
Síndrome de Dolor Pelviano Crónico,
Síndrome de Dolor Miofascial del Suelo
Pélvico o del elevador del Ano, Prostatitis
Crónica Abacteriana No Inflamatoria,
Prostatodinia , son un grupo de
entidades que se caracteriza por dolor
difuso en la zona perineal (situada entre
los testículos y el ano), en la zona de la
vejiga urinaria, pene, testículos y zona
lumbar baja. Suele acompañarse de molestias
con la micción como Polaquiuria (gran
frecuencia miccional), escozor, urgencia y
dificultad para orinar. También disfunción
eréctil en algunos casos. Todo esto ocasiona
un importante deterioro de la calidad de
vida y se convierte en un proceso
psicosomático.
Se utilizan muchos
tratamientos para este síndrome:
antibióticos, antiinflamatorios, bloqueantes
alfa-adrenérgicos, masaje prostático,
fisioterapia, acupuntura, neuromodulación
del nervio tibial posterior, hipertermia,
laser prostático, inyección de toxina
botulínica, intervención alimentaria,
terapia cognitivo-conductual… no siendo
ninguno plenamente eficaz.
Actualmente las Ondas de
Choque Focalizadas de baja energía
ofrecen buenos resultados en el tratamiento
del Dolor Pelviano Crónico. Recientemente se
han publicado importantes estudios sobre los
efectos terapéuticos de la aplicación de
Ondas de Choque de baja energía a nivel
perineal. Ya existía amplia y excelente
experiencia con el empleo de Ondas de Choque
de baja energía para el tratamiento de
dolores crónicos traumatológicos (fascitis
plantar, tendinitis, etc...). Actualmente
las Ondas de Choque Focalizadas de baja
energía se pueden aplicar a nivel del periné
(entre los testículos y el ano) ejerciendo
sus efectos en la próstata, tejidos
periprostáticos y músculos del suelo
pélvico, con resultados satisfactorios. Las
ondas de choque a nivel perineal contribuyen
a la eliminación los puntos dolorosos y
pueden romper el círculo vicioso
psicosomático que perpetua el dolor.
Diversos estudios demuestran que producen un
descenso significativo del dolor y una
mejoría significativa de las molestias
miccionales, de la erección y de la calidad
de vida con respecto a los pacientes que
recibieron placebo (simulación del
tratamiento).
El tratamiento consiste en 4
sesiones, una por semana, y en cada sesión
se aplican entre 2.500 a 5.000 impulsos.
Carece de efectos secundarios
significativos, no apareciendo dolor ni
problemas miccionales.
Actualmente diversos
ESTUDIOS al respecto han sido realizados
en pacientes con Síndrome de Prostatitis
crónica abacteriana / Prostatodinia / Dolor
crónico Pelviano.
SE CITAN ALGUNOS:
Extracorporeal Shock Wave
Therapy for the Treatment of Chronic Pelvic
Pain Syndrome in Males: A Randomised,
Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Reinhold Zimmermann, Alin
Cumpanas , Florin Miclea , Günter Janetschek
Department of Urology, Elisabethinen
Hospital, University-affiliated Hospital,
Linz, Austria
J Res Med Sci. 2014
Apr; 19(4): 293–296.
Long-term effect of extracorporeal shock
wave therapy on the treatment of chronic
pelvic pain syndrome due to non bacterial
prostatitis
Amir Moayednia, Saeid Haghdani,1
Saeid Khosrawi, Elham Yousefi,2 and Babak
Vahdatpour
ISRN Urol. 2013; 2013:
972601.
Efficacy of Extracorporeal Shock Wave
Therapy for the Treatment of Chronic Pelvic
Pain Syndrome: A Randomized, Controlled
Trial
Babak Vahdatpour, 1 Farshid Alizadeh,
2 ,* Amir Moayednia, 1 Masoud Emadi, 1
Mohammad Hatef Khorami, 2 and Saeid Haghdani
3
EXTRACORPOREAL SHOCK WAVE
TREATMENT FOR NONINFLAMMATORY CHRONIC PELVIC
PAIN SYNDROME: A PROSPECTIVE, RANDOMIZED,
SHAM-CONTROLLED STUDY
Xiaoyong Zeng*, Zhangqun Ye, Weimin
Yang, Zhiqiang Chen,
Guanghui Du, Wuhan, China
Extracorporeal shock-wave
therapy for treating chronic pelvic pain
syndrome: a feasibility study and the first
clinical results
Departments of Urology,
Elisabethinen Hospital, Linz, †Public
Hospital, Kufstein, Austria, *Medical
School, University of Timisoara, Timisoara,
Romania, and ‡University Hospital,
University of Tubingen, Tubingen, Germany
Cerrar